San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Mesa por la Memoria rechazó los hechos de violencia institucional y pide intervención del Estado

La Mesa por la Memoria de San Pedro elevó a distintas instituciones del Estado una nota en la que expresan su rechazo a los hechos de violencia institucional acaecidos en San Pedro en los últimos tiempos. 
La entidad se dirigió al Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante, la Procuración General bonaerense, la Defensoría del Pueblo y la Justicia manifestando su preocupación por los sucesivos episodios que tuvieron como protagonistas a ciudadanos del partido de San Pedro. 

Naico Brambilla, integrante del Foro, reseñó a La Radio 92.3 “hacer un allanamiento sin exhibir orden de allanamiento, golpear abiertamente a ciudadanos y encima discapacitados, maltratar y abusar de armas públicamente sobre mujeres y el caso extremo de golpear, vejar y torturar a detenidos en varios casos en la Comisaría”. 
Brambilla dijo, sin embargo que “nadie está planteando que la policía no tiene que actuar, ni la institución Estado tiene que ejercer el poder de policía, pero una cosa es eso y otra violar distintas situaciones”. 
 En la nota, piden que tanto los Fiscales como los Defensores garanticen “los mecanismos legales que asisten a la sociedad civil” ante “el atropello policial e institucional”.