Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Después de 25 años, y tras las denuncias públicas, el Municipio suspendió las carreras de galgos


El Intendente Fabio Giovanettoni decidió suspender las carreras de galgos que se realizan en el partido de San Pedro. Fue luego de que la denuncia formulada por Proyecto Galgo Argentina tomara difusión pública a través de las redes sociales y se instalara una polémica en La Radio 92.3 sobre el funcionamiento de dos “galgódromos” en el partido de San Pedro. 
Las autoridades municipales reconocieron que los predios no están habilitados, a pesar de que periódicamente se realizaban campañas de difusión a través de las redes sociales. En los volantes, incluso, se daba a conocer el monto de los premios que se pagaban a los ganadores. 

Desde el Municipio se consultará sobre el tema a los organismos de la Provincia de Buenos Aires sobre la forma de aplicación de la Ley 12.449 que prohíbe expresamente la realización de carreras de perros "cualquiera sea su raza, con excepción de las que se realicen en canódromos creados y habilitados por Ley". 
Proyecto Galgo confirmó que un relevamiento realizado en todo el territorio bonaerense da cuenta de que ninguno de los "canódromos" que funcionan actualmente tiene habilitación de ningún tipo. 
 Sin embargo, una Ordenanza local, la 4.755, creada en 1994, autoriza “con modalidad de actividad recreativa” las carreras que “deberán ceñirse a las prescripciones y reglamentaciones vigentes de los espectáculos públicos”. 
 Esta misma semana, a través de La Radio, uno de los impulsores de la actividad, Ariel Martínez, reconoció que al menos hace 25 años que se realizan esas carreras en un predio que está ubicado en cercanías del acceso a la ciudad por Ruta 1001. Martínez, representando a quienes participan de la actividad, sostuvo que “el animal disfruta corriendo” y confirmó que jamás recibieron ningún tipo de control de las autoridades en todo este tiempo.