Operativo DNI continuó este jueves en Santa Lucía y Doyle

  Un nuevo Operativo DNI , coordinado por el Registro Provincial de las Personas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de San Pedro, se desarrolló con gran éxito este jueves, facilitando el acceso a la documentación a los habitantes de las localidades rurales. El operativo comenzó en Santa Lucía , donde se registró una gran concurrencia de vecinos. Durante la jornada matutina, se realizaron más de cien trámites , incluyendo renovaciones de DNI, solicitudes de nuevos documentos y gestiones relacionadas con partidas, certificados y empadronamientos. El desarrollo de la actividad fue acompañado por el Delegado Municipal, Sergio Barrios , quien supervisó el trabajo de los equipos.

Presentan en Rìo Tala el programa "Cambio Rural II" para fortalecer la producción

El INTA San Pedro presentará hoy, a las 19, el programa Cambio Rural II, Innovación e Inversión, destinado a los interesados en agregar valor a sus producciones. 
 La cita es en la Biblioteca Popular de Río Tala, en Camelino y Güemes. Los destinatarios son productores familiares capitalizados, agricultura familiar de transición y PyMES del sector agropecuario-agroalimentario.
Esta etapa del plan se centra en el mejoramiento de la producción, los proyectos de valor agregado en origen y el asociativismo, buscando alcanzar un mayor número de productores e incluyendo entre sus actividades diversas herramientas de apoyo a sus grupos, tales como las de financiamiento.



Cambio Rural fue creado en el año 1993 con la coordinación operativa del INTA. En la actualidad trabaja con 1.347 Grupos, más de 13.500 pequeños y medianos emprendedores agropecuarios. 
Armando Constantino, Director del INTA San Pedro, explica: “Ya tenemos los primeros grupos aprobados en INTA San Pedro, por ejemplo de pescadores artesanales en Vuelta de Obligado. Vamos por la promoción de toda esa gente que ha estado olvidada”.