A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

FEB rechazó la oferta de la Provincia, irá al paro por 72 horas y no iniciará las clases

La Federación de Educadores Bonaerenses resolvió no iniciar el ciclo lectivo este lunes luego de realizado un congreso en la ciudad de La Plata. 
En la reunión se eligió por mayoría no aceptar la propuesta del gobierno bonaerense: con 189 en contra y 63 a favor de la aceptación. 
Si bien SUTEBA había aprobado la propuesta, y se aguardaba la resolución del Frente Gremial, voceros de la FEB adelantaron que no iniciarán el ciclo lectivo. 

También la Unión de Docentes de Buenos Aires había adelantado que harían un paro por tiempo indeterminado. 



El Congreso Extraordinario de la FEB definió realizar además medidas de fuerza el martes y miércoles próximos.
El rechazo de los docentes se centró en que la última propuesta provoca un achatamiento de la pirámide salarial, por lo cual un docente que recién se inicia va a ganar casi lo mismo que uno con 10 ó 15 años de antigüedad.
 En efecto, en abril de 2015, un docente que recién inicia su carrera (Maestro de Grado sin antigüedad) ganaría $7000 de bolsillo. En tanto, un docente con 10 años de carrera cobrará $7106, es decir apenas una diferencia de $100.
 Algo similar sucede con  un docente con 15 años de antigüedad, que tendrá un incremento de $500 en relación a uno que recién comienza.
UEB San Pedro convoca a los delegados a una reunión informativa para mañana a las 8, en la sede gremial, para organizar las acciones que se desarrollarán los tres días de huelga.