San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Baraybar y Macchia escucharon airados reclamos de los participantes de la marcha por la inseguridad

Fotos Lorena Peña y Paula Díaz
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Martín Baraybar, y el concejal Nicolás Macchia, recibieron hoy a cientos de manifestantes que marcharon por las calles de la ciudad pidiendo medidas de seguridad. 
Una de las vecinas leyó una nota en la que piden “medidas de acción concretas con relación a la inseguridad” y sostienen que “la mayoría de la población se ha sentido invadida por la inseguridad”. 

Además, agregan que “no pueden ser naturalizados estos hechos” y que quieren “responsabilizar a quienes tienen la obligación de representarnos”. 

Si bien, con el objetivo de organizar mejor el diálogo, Baraybar abrió las puertas de la Municipalidad y se ofreció a recibir a una delegación de los manifestantes, quienes reclamaban pidieron que se los escuche en asamblea. 
Como es habitual en estos casos, se escucharon relatos de hechos ocurridos en los últimos tiempos y consignas que se repitieron en las marchas de los últimos diez años. Muchos de los mensajes incluyeron expresiones como “los ciudadanos estamos haciendo el trabajo que ustedes no supieron hacer”, preguntas como “¿dónde está el Fiscal?” mezclados con pedidos vinculados con cambios de leyes que exceden largamente el poder de acción de las autoridades municipales. 
Varios de los manifestantes pidieron que “mañana tengamos la posibilidad de salir a caminar sin que nos roben”. 
Además, dijeron que la llegada de 10 efectivos de Infantería, 24 nuevos policías y móviles no es suficiente, y pidieron que el Gobernador venga a San Pedro a dar explicaciones. Uno de los vecinos dijo que “si no se puede aplicar la ley escrita, aplicaremos la otra, pero no podemos ser policías, fiscales ni jueces, porque para eso les estamos pagando a ustedes (sic)”. 
 Baraybar intentó explicar que los problemas que atraviesa la comunidad son los mismos que tienen los funcionarios. “Nos reunimos con el Ministro que comprometió más cantidad de móviles, de policías, más capacitación…” indicó el funcionario, antes de ser interrumpido por los manifestantes.