Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Centro de Comercio acusa a Guacone de “no ver la realidad ni identificar a quienes desean colaborar”.

El Centro de Comercio e Industria presentó una nota por Mesa de Entradas de la Municipalidad de San Pedro, dirigida al Intendente Pablo Guacone. 
En la misma se repasan “las múltiples iniciativas y acciones llevadas a cabo desde Noviembre del 2012 con el propósito de sugerir cambios concretos para evitar la profundización de la crisis por todos conocida, y se rechaza de manera concreta la alternativa de un aumento de tasas como única idea para hacer frente a estos problemas”. 

 Nuestra entidad formula en esta nota planteos concretos al Intendente “plenamente responsable de la situación que hoy golpea a todos los sampedrinos”. 
Entre otros duros conceptos, la entidad presidida por Esteban Grecco le dice a Guacone que “ahora más que nunca, es responsabilidad enteramente suya y de su gobierno” lo que sucede en San Pedro. 
Además, se preguntan “¿Cómo es posible ayudar a alguien cuya obstinación no le permite ver la realidad ni identificar a quienes realmente deseamos colaborar?” 

 Señor INTENDENTE MUNICIPAL D. PABLO GUACONE 
Su despacho 
De nuestra consideración: 
Esta entidad allá por Noviembre de 2012 comenzó a alertar públicamente en varias oportunidades, lo que ya se venía haciendo en reuniones privadas, sobre la entonces preocupante situación económico - financiera del Municipio, ofreciendo nuestra colaboración en lo que estuviera a nuestro alcance. 
Hace ya casi un año en un encuentro mantenido con Ud. junto a integrantes de la Sociedad Rural le hicimos notar la falta y/o deficiencia en la prestación de servicios esenciales que competen al Municipio tales como el mantenimiento de la red vial, agua corriente, cloacas, la ausencia de un plan de seguridad, el excesivo gasto en personal sin cumplimiento efectivo de las jornadas laborales, nuevas designaciones, el desorden en inspección general, en las habilitaciones comerciales, en los derechos de construcción, entre los más relevantes. 
Se nos prometió la conformación de un decreto de racionalización y el cumplimiento efectivo en cada área para mejorar la recaudación y mostrar orden en la gestión. 
Nada de ello se concretó y hoy a fines de 2014, ante un panorama que empeora día a día, nos encontramos que la única alternativa válida para su administración es un descomunal aumento de tasas, con el agravante de que Ud. ha expresado públicamente que la responsabilidad del actual cuadro de situación es de todos, incluidas las Instituciones de San Pedro. Sr. Intendente, creemos firmemente que lo que sucede en nuestro Partido, ahora más que nunca, es responsabilidad enteramente suya y de su gobierno, ya que en estos 5 años el proceso de deterioro ha ido siempre en aumento; nunca logró conformar un equipo de trabajo, prueba de ello es la cantidad de funcionarios que desfilaron sin pausa en ese período. 
Como Institución propusimos varias acciones a tomar, la última fue poder participar del Comité de Crisis, llamativamente abandonado por el Ejecutivo. 
¿Cómo es posible ayudar a alguien cuya obstinación no le permite ver la realidad ni identificar a quienes realmente deseamos colaborar? 
¿Cómo se puede salir de este desmadre si la única propuesta es aumentar las tasas cerca de un 200%? 
Ahora, luego de esperar un tiempo más que prudencial para conocer el presupuesto y las nuevas ordenanzas fiscal e impositiva, decidimos nuevamente expresarle nuestra opinión, reiterando y dejando absolutamente en claro que esta Entidad rechaza y repudia que el Gobierno Municipal, sin siquiera efectuar la más mínima autocrítica, pretenda cargar el costo de su ineficiencia en los bolsillos de los sampedrinos. 
 Sin otro particular, saludo a Usted atte. – 
por la Comisión Directiva Esteban O. Greco - 
Presidente Centro de Comercio e Industria de San Pedro
 / 02 de Diciembre de 2014"