San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sobrevuelo de un P95 para buscar el “Tunante”

Cristian Unda, experto sanjuanino convocado para colaborar en la búsqueda del “Tunante II”, habló con La Radio 92.3. 
El experto confirmó que los resultados del peritaje se conocerán la próxima semana, y que la Marina de Brasil no dio cuenta de ningún avistaje del velero hasta el momento. 
Unda informó que “hoy voló un P95 a la zona de búsqueda” luego de varios días de mal tiempo en la zona que dificultó las tareas coordinadas por Brasil. 

Con relación al peritaje de la balsa encontrada en la última semana, el experto indicó que “gente de mar que vio la balsa, indica que fue abierta poco tiempo antes del hallazgo, y ayer fuimos a visitar a la gente que alquiló la balsa, y nos armaron una balsa gemela”. 
 Si bien confirmó que el informe del peritaje se conocerá la semana próxima, dijo que “ayer fuimos a visitar a la gente que alquiló la balsa, nos armaron una balsa gemela y estuvimos analizando todo este tipo de cosas”. 
Consultado sobre la posibilidad de que la balsa se haya soltado del velero, reconoció que “es una posibilidad remota, porque es una balsa muy robusta, pero es casi seguro que las roturas que tiene la balsa corresponden al izado del pesquero”.