El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

El Secretario de la Comisión de Intereses Marítimos de Diputados visitó el puerto de San Pedro

Este lunes visitó el Puerto de San Pedro, el Diputado Nacional de la Provincia de Chaco, Gustavo Martínez Campos, Secretario de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación. 
 El legislador del Frente para la Victoria, se entrevistó con el Presidente del Consorcio Mariano Veiga y realizó una recorrida por las instalaciones portuarias. 

 En el encuentro se interiorizó sobre los proyectos que se llevan adelante en esta región y recopiló información que será tenida en cuenta en el tratamiento parlamentario de la Ley de Marina Mercante y la Industria Naval. 
 El Diputado Martínez Campos rescató la trascendencia del Puerto de San Pedro y la exportación de cítricos hacia el mundo desde aquí. 
También compartió los proyectos de vinculación de los puertos de esta región del país con las cargas del MERCOSUR y las iniciativas para fortalecer la integración estratégica de las redes ferroviarias y las terminales portuarias para establecer un circuito más ventajoso.