San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sociedad Rural, Federación Agraria y Centro de Comercio piden participar del Comité de Crisis

A través de una nota enviada a la presidencia del Concejo Deliberante, representantes de la Sociedad Rural de San Pedro, la Federación Agraria de San Pedro y el Centro de Comercio e Industria pidieron participar del Comité de Crisis. 
Además, realizan una serie de consideraciones relacionadas con la gravísima crisis que atraviesa el distrito. 
La solicitud es para que la participación de las entidades sea con voz y voto. 

El texto de la nota es el siguiente: 


“Como instituciones que representan al sector productivo de nuestra comunidad y como ciudadanos comprometidos con la misma, creemos que nuestro deber cívico no puede limitarse a votar cada dos años y sentarnos a mirar que pasa. 
Es por eso que apostamos a una democracia más participativa y plural y estamos convencidos de que en la medida que más gente con buenas y sanas intenciones se compromete y se involucre, lograremos mejores resultados. 
Dada la grave y por todos conocida situación por la que atraviesa nuestro Municipio y en virtud de lo arriba mencionado, solicitamos a ese Comité ser incorporados como instituciones al mismo, con el fin de participar activamente de vuestras reuniones, teniendo no solamente voz sino voto a la hora de consensuar soluciones a tan acuciante situación. 
También queremos dejar expresada nuestra profunda preocupación por las declaraciones de algunos concejales respecto a que lo actuado por el Comité de Crisis se está reduciendo solo a buenas intenciones, lo cual a la vez refuerza nuestro pedido de participación”.