El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Luana Morales: “Es muy difícil buscar un grano de arroz en el mar, no podemos hacerlo nosotros”.


Luana Morales, hija de Horacio “Mono” Morales, uno de los tripulantes del velero “Tunante II”, reiteró al programa “Bravo.Continental” la importancia de llegar a las 100 mil firmas para que el gobierno brasileño siga con la búsqueda. 
También pidió la colaboración al gobierno uruguayo e informó sobre la falta de atención de la Marina brasileña al último dato aportado en base a imágenes satelitales.