Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Las farmacias de toda la Provincia podrían cortar las prestaciones al PAMI si no paga antes del viernes

La dirigencia farmacéutica de toda la Provincia de Buenos Aires reunida el pasado sábado 6 de Septiembre, comenzó un plan de acción para cobrar la deuda integral que PAMI mantiene con las Farmacias bonaerenses. 
 El punto más importante de la reunión fue la decisión de anunciar un paro para el próximo viernes 12 de septiembre si el PAMI no cancela la deuda integral, honrando su compromiso con las farmacias. 

El paro afectará el servicio a los Jubilados y Pensionados de la Obra Social en toda la Provincia. 
Las autoridades farmacéuticas también exigieron un cronograma de pagos y que se respeten estos plazos de las prestaciones. 
Finalmente se pidió a las autoridades farmacéuticas nacionales una revisión urgente de los términos del convenio PAMI / Medicamentos que lleve a una disminución de las bonificaciones (el aporte que hacen las Farmacias obligadas por el convenio con la Industria Farmacéutica y el acortamiento de los plazos de pago. 
En este contexto inflacionario, las farmacias no pueden seguir financiando los servicios del PAMI, una obligación que por contrato, debe afrontar la Industria Farmacéutica. 
Mientras tanto el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires mantendrá reuniones con las Droguerías (proveedoras de medicamentos) para explicar que las farmacias no pueden pagar su deuda, si el PAMI no paga.