San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Las farmacias de toda la Provincia podrían cortar las prestaciones al PAMI si no paga antes del viernes

La dirigencia farmacéutica de toda la Provincia de Buenos Aires reunida el pasado sábado 6 de Septiembre, comenzó un plan de acción para cobrar la deuda integral que PAMI mantiene con las Farmacias bonaerenses. 
 El punto más importante de la reunión fue la decisión de anunciar un paro para el próximo viernes 12 de septiembre si el PAMI no cancela la deuda integral, honrando su compromiso con las farmacias. 

El paro afectará el servicio a los Jubilados y Pensionados de la Obra Social en toda la Provincia. 
Las autoridades farmacéuticas también exigieron un cronograma de pagos y que se respeten estos plazos de las prestaciones. 
Finalmente se pidió a las autoridades farmacéuticas nacionales una revisión urgente de los términos del convenio PAMI / Medicamentos que lleve a una disminución de las bonificaciones (el aporte que hacen las Farmacias obligadas por el convenio con la Industria Farmacéutica y el acortamiento de los plazos de pago. 
En este contexto inflacionario, las farmacias no pueden seguir financiando los servicios del PAMI, una obligación que por contrato, debe afrontar la Industria Farmacéutica. 
Mientras tanto el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires mantendrá reuniones con las Droguerías (proveedoras de medicamentos) para explicar que las farmacias no pueden pagar su deuda, si el PAMI no paga.