Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Las farmacias de toda la Provincia podrían cortar las prestaciones al PAMI si no paga antes del viernes

La dirigencia farmacéutica de toda la Provincia de Buenos Aires reunida el pasado sábado 6 de Septiembre, comenzó un plan de acción para cobrar la deuda integral que PAMI mantiene con las Farmacias bonaerenses. 
 El punto más importante de la reunión fue la decisión de anunciar un paro para el próximo viernes 12 de septiembre si el PAMI no cancela la deuda integral, honrando su compromiso con las farmacias. 

El paro afectará el servicio a los Jubilados y Pensionados de la Obra Social en toda la Provincia. 
Las autoridades farmacéuticas también exigieron un cronograma de pagos y que se respeten estos plazos de las prestaciones. 
Finalmente se pidió a las autoridades farmacéuticas nacionales una revisión urgente de los términos del convenio PAMI / Medicamentos que lleve a una disminución de las bonificaciones (el aporte que hacen las Farmacias obligadas por el convenio con la Industria Farmacéutica y el acortamiento de los plazos de pago. 
En este contexto inflacionario, las farmacias no pueden seguir financiando los servicios del PAMI, una obligación que por contrato, debe afrontar la Industria Farmacéutica. 
Mientras tanto el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires mantendrá reuniones con las Droguerías (proveedoras de medicamentos) para explicar que las farmacias no pueden pagar su deuda, si el PAMI no paga.