El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Convenio de ampliación para la Escuela Agraria

El Intendente Municipal Pablo Guacone firmó con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, ampliaciones para la Escuela de Formación Técnico Laboral Agraria, Anexa a la Escuela Secundaria Agraria Nº 1. 
El proyecto comprende obras que permitirán continuar el aumento de la infraestructura en el lugar, dentro del Programa de Desarrollo de Recursos Físicos Educativos impulsado por el gobierno nacional. 

Estuvieron presentes el Coordinador del Área Técnica del Plan Más Escuelas, Arq. Luis Vives, el Consejero Escolar, Marcelo Paladini y la Directora de la ESA Nº 1, Laura Harsch.