San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rotary Club presentó la campaña contra los residuos tecnológicos y los puntos de recolección

Fotos Sergio Ortega
A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana, en las instalaciones del Centro de Comercio, quedó formalmente presentada la campaña de recolección de residuos tecnológicos. 
Con el impulso del Rotary Club San Pedro lleva como lema “Enchufate” y propone llevar a puntos específicos de recolección artefactos electrónicos en desuso. 

 El proyecto cuenta con el aval de “Cascos Verdes”, un programa de educación ambiental dirigido a personas con discapacidad intelectual. Representantes de la iniciativa brindarán charlas en San Pedro durante el mes de septiembre. 
 Quienes deseen sumarse, podrán desechar, a través de esta iniciativa computadoras, impresoras, monitores, notebooks o teléfonos celulares. No se tomarán, en cambio, baterías, pilas, monitores con tubo roto, toners o lámparas. 
 Los puntos habilitados para la entrega son el Centro de Comercio, la Escuela Industrial, el cuartel de Bomberos Voluntarios, “Pardo Hogar”, Electrónica Menisale y las casas de informática “Uno Computación”, “Educa”, “CEP” y “Avese”. 
En la Escuela de Educación Técnica Nº 1 se realizará la tarea de selección de los residuos y reciclaje de los elementos reutilizables para el armado de nuevas computadoras o impresoras destinadas a establecimientos educativos del distrito.