San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Greco: “Queremos ser un nexo entre el comerciante y el Municipio para facilitar los trámites”

El presidente del Centro de Comercio e Industria, Esteban Greco, sostuvo que la apertura de un stand para facilitar el inicio de los trámites de habilitación municipal surge de la intención de “formar un nexo entre el comerciante y el Municipio”.
“Tuvimos varias reuniones con Rial (Director de Rentas), porque queremos que los comerciantes puedan tramitar su habilitación y facilitar la papelería para después ir al Municipio” agregó Greco.

Una de las medidas complementarias será un relevamiento de los comercios locales: “Van a salir unos pasantes a la calle a realizar un relevamiento, y a los mismos chicos que van a hacer una auditoría a nivel comercial se le van a dar unas planillas para entregar a los comerciantes” indicó el titular de la entidad comercial.

“Queremos tener en claro cuántos comercios hay en San Pedro en todos los rubros. Hoy no tenemos bien en claro la cantidad de negocios, industrias, empresas de servicios, que tenemos. Lo principal de todo esto es que pretendemos, porque lo venimos diciendo hace mucho tiempo, que se trate de regularizar la situación”, explicó Greco.