San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

COOPSER pidió ayuda al HCD para destrabar una millonaria inversión que evitará el desabastecimiento

La Cooperativa de Servicios Eléctricos, Publicos y Sociales (COOPSER) envió al Concejo Deliberante una nota en la que solicita que se avance en la posibilidad de una excepción a la Ordenanza de uso y ocupación del suelo para la instalación de una nueva subestación transformadora.
En la nota, advierten que la inversión es imprescindible para evitar que San Pedro tenga problemas con la provisión del servicio eléctrico.  

El costo total del proyecto, que permitirá asegurar la provisión eléctrica durante los próximos 20 años, es de casi 60 millones de pesos.
“A un futuro se viene previendo un crecimiento de la demanda. Con antelación hicimos una serie de proyectos desde años atrás en donde proyectamos una línea de 132 kw y salir de ahí con una subestación de 33, que nos permitiría cubrir el crecimiento de San Pedro a 20 años” indicó Oscar Silva, integrante del Consejo de Administración.

Sobre el pedido al deliberativo, agregó: “Hicimos una licitación por un par de terrenos que son viables para la instalación de esta subestación y están en una zona complementaria. Necesitamos una excepción a la ordenanza de uso y ocupación del suelo, para tener previsiones, porque el kilómetro de línea sale 350 mil dólares y no podemos cambiar el trayecto a mitad de camino” agregó.