Aprehendido por violar una restricción perimetral y agredir a su ex pareja

  Personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió en la mañana de ayer a un hombre de 40 años, tras intervenir en un conflicto de violencia de género alertado por el Centro de Monitoreo Local. El hecho se registró en un domicilio ubicado en la calle Dávila al 1100, donde el individuo se había presentado en la vivienda de su ex pareja, de 34 años. Los efectivos constataron que el hombre se encontraba violando una medida cautelar de restricción de acercamiento dispuesta previamente por el Juzgado de Garantías de San Nicolás.

SADIV: “Dejemos de lado el aquellos, el ellos o el estos y comencemos a pensar en nosotros”

Al conmemorarse hoy, 3 de Diciembre, el Día de las  Personas con Discapacidad, la Sociedad Argentina del Disminuido Visual (SADIV) dio a conocer una nota, en la que resalta la importancia de un cambio de paradigma:

“Esta fecha fue propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas para que sea cada año la oportunidad propicia para fortalecer la promoción y reivindicación de los derechos de las personas que padecen diversos tipos de discapacidad, sean éstas de orden mental, sensorial o motriz.

La sociedad ha avanzado notablemente en cuanto a la conquista de beneficios dirigidos a la numerosa población que encuentra determinadas limitaciones en su desarrollo cotidiano. Sin embargo, queda por delante un arduo trabajo y una permanente lucha para lograr que dichas normativas sean efectivas y para alcanzar una ampliación de las mismas.
De igual modo, existen metas que no pueden ser reguladas por la Ley, sino que su eficacia estará dada por el nivel de concientización, información y educación con la que cuenta la comunidad. Y es allí donde está centrado nuestro mayor desafío.
De nada sirve que los derechos de las personas con discapacidad se encuentren establecidos en Convenciones y Tratados Internacionales, Constituciones Nacionales, Leyes Provinciales y Ordenanzas Municipales si nosotros como miembros de una misma sociedad no somos capaces de cumplirlos y exigir que se cumplan.
Es tiempo de pensar en el otro, de ponernos un instante en su lugar y alzar nuestras voces por la igualdad de oportunidades, la accesibilidad real a los diferentes servicios de la comunidad, la simplificación en el alcance a las tecnologías actuales que faciliten su desenvolvimiento den los distintos ámbitos, la prevención y promoción de los factores de riesgo que pueden ser generadores de futuras discapacidades, la ampliación y cumplimiento de nuevos derechos, la difusión de información que derribe mitos y tabúes aún instalados, entre otros puntos que contribuirán a construir una sociedad más justa e igualitaria.


Dejemos de lado el “aquellos”, el “ellos” o el “estos” y comencemos a pensar en un “nosotros”

Mensaje de SADIV

(Sociedad de Amigos del Disminuido Visual y otras discapacidades)”