Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Preparan el obrador para la empresa que reparará las vías entre Gobernador Castro y Río Tala

Autoridades municipales y de la empresa encargada de la reparación de las vías del ferrocarril Mitre avanzaron en las últimas horas con la construcción del obrador que estará ubicado en nuestra ciudad.
En la zona, las firmas Rovella Carranza y Copymex serán las encargadas de levantar y reconstruir el tramo comprendido entre Gobernador Castro y Río Tala.

“Es una propiedad de Ferrocarriles que fue cedida a la empresa, y hay que hacer una serie de modificaciones, así que desde el Municipio vamos a colaborar, bajo la condición de que tomen algunas personas de San Pedro” explicó el Secretario de Gobierno, Javier Silva.
Los once tramos licitados por el gobierno nacional con un presupuesto de 2.500 millones de pesos ya se están poniendo en marcha. De hecho, cada una de las empresas que llevarán adelante los trabajos durante los próximos 18 meses, ya tienen asignados los puntos sobre la traza donde levantarán los obradores.
"Los puntos están definidos y asignados, y cada una de las empresas firmará en estos días los acuerdos con el actual concesionario, NCA, para empezar a trabajar", detalló el el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y adelantó incluso que las firmas que ya cumplimentaron con todos los trámites necesarios "ya recibieron del Estado los anticipos necesarios para empezar a trabajar", como es el caso de Milicic Rovial, Comsa IECSA y LC Zonis.
Los puntos. Cada empresa tiene tramos de 40 kilómetros y levantar los obradores es toda una labor en sí misma. "Son obras grandes y requieren de mucho movimiento, incluso con trenes de carga", detalló Ramos.
El detalle de los tramos por compañía quedó establecido por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Herso Ferromel en Ingeniero Maschwitz; Benito Roggio en Zárate; LC Zonis en las estaciones de Lima y Las Palmas; Contrera Hermanos en Alsina; la UTE conformada por Dycasa, Mako y Rottio en Baradero; la UTE Rovella Carranza y Copimex se ubicará en San Pedro; la unión de Milicic y Rovial estarán en Paraíso; en la estación Sánchez se ubicará Esuco; a Comsa IECSA le fue asignada Pavón y General Lagos quedará en manos de la UTE conformada por Marcalba y Leymer.