San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los policías piden chalecos, cartuchos, armas, móviles y equipos de comunicación adecuados

Foto Daniel Fiori 
El acta firmada ayer en el despacho del Secretario de Gobierno, Javier Silva, incluye una serie de puntos que son la base de los pedidos que se formularán hoy al Ministerio de Seguridad.
El Dr. Fernando Jantus, Subsecretario de Planeamiento del Ministerio de Seguridad, llegará hoy a San Pedro para reunirse con representantes de los policías, instituciones intermedias y autoridades municipales.

Jantus recibirá un petitorio que incluye los siguientes puntos:
Chalecos con propiedades balísticas o blindaje adaptado para la tarea.
Mayor cantidad de móviles nuevos para cubrir las necesidades actuales de la ciudad.
Cartuchería antitumulto (postas de goma) y propósitos generlaes (postas de plomo) así como proyectiles 9 mm para el personal.
Chalecos refractarios para tareas nocturnas en la vía pública y ruta.
Equipos de comunicaciones codificados que no puedan ser interferidos por civiles.
Guantes especiales para diferentes tareas.
Actualización del armamento policial acorde para las tareas.
Combustible necesarios para las tareas de patrullaje en los distintos sectores del partido (Rural y casco urbano).

Mayor número de efectivos policiales que presten servicios en la Comisaría local.