Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nuevas certificaciones de calidad y seguridad bajo normas ISO en el Puerto de San Pedro

El 1º de Octubre se cumplimentó la Auditoría de Recertificación del Sistema de Gestión de Calidad del CGPSP, según los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, los definidos por el Consorcio y de acuerdo a los procedimientos de Bureau Veritas Certification para la Gestión de Actividades Portuarias, relacionadas con el ingreso y egreso de buques de ultramar, mercaderías, vehículos y personas.
En este contexto se evaluó el nivel de adecuación, implementación y eficacia del SGC con relación a los requisitos mencionados y a los definidos por el CGPSP. El procedimiento se concluyó con resultado positivo y los auditores de Bureau Veritas, la entidad habilitada para estas certificaciones, pudieron apreciar la solidez y mejora del Sistema.

Pocos días más tarde, el 18 de Octubre, se concretó la auditoría anual de evaluación del Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP), para la renovación de la Declaración de Cumplimiento Nº 72 /05, acorde a lo normado en la Ordenanza 06/03 de la Prefectura Naval Argentina y el Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP).
En este caso, la revisión fue encabezada por el Prefecto Principal Horacio Artemio Prieto y el resultado fue satisfactorio.

De esta manera, el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro continúa acentuando todos los procedimientos correspondientes que permiten no sólo una operatoria segura y de calidad, sino también un punto de partida para futuras ampliaciones contando con el respaldo técnico correspondiente.