San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Evaluarán al personal policial para pases y ascensos

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, dispuso realizar una evaluación en el desempeño de todo el personal de la policía provincial, medida que le servirá para definir reubicaciones y ascensos en la fuerza.
La evaluación será escrita y considerará el respeto por los derechos humanos y las garantías constitucionales, las aptitudes profesionales y técnicas, el rendimiento, y las condiciones personales y éticas de cada uno de los uniformados que componen la policía provincial, se informó hoy.

El sistema, según una resolución interna a la que accedió la agencia DyN, calificará el desempeño en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013, y los policías serán evaluados por funcionarios con jerarquía "no inferior a Subcomisario o Director".
Si bien la evaluación se realiza anualmente desde 2009, en esta oportunidad tomará relevancia ya que Granados reconoció ante legisladores del oficialismo y la oposición, durante una reunión del Consejo de Seguridad el mes pasado, la falta de personal activo para combatir la inseguridad.
En el examen el superior deberá afirmar si el policía evaluado respeta o no los derechos humanos y las garantías constitucionales, la situación que revista el uniformado, si finalizó la Tecnicatura en Seguridad y si posee personal a cargo, tanto permanentemente como ocasionalmente.
Además completará con las opciones "Deficiente, Regular, Bueno o Muy Bueno", preguntas referidas al trabajo en equipo, cantidad y calidad de trabajo, comprensión y razonamiento del marco legal para la función, desempeño laboral, responsabilidad, utilización de recursos y comportamiento ante situaciones críticas, entre otras.
Cada respuesta tendrá una puntuación, las que irán de 0 para Deficiente, 1,5 para Regular, 2 Bueno y 2,5 Muy Bueno, por lo que con los resultados se resolverán las reubicaciones y los ascensos de la policía provincial, medidas que se concretan habitualmente entre diciembre y los primeros meses del año siguiente.