San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Reunión seccional del Frente Renovador, con la participación de Fernando “Pato” Galmarini

Se realiza hoy, en San Pedro, una reunión de dirigentes seccionales y candidatos del Frente Renovador
Del encuentro participa Fernando “Pato” Galmarini, ex Secretario de Deportes de Carlos Menem, ex Ministro de Eduardo Duhalde  y suegro de Sergio Massa, primer candidato a Diputado Nacional de esa fuerza.

Entre otros temas, se analizará la posibilidad de que, tal como lo pidió Massa, se intercalen en forma igualitaria los candidatos de la lista perdedora con la ganadora. De aprobarse esa alternativa, Patricia Rocca quedaría en el segundo lugar de la lista que encabeza Ariel Ramanzini.

“Tengo la impresión de que en la provincia de Buenos Aires se ha desatado un vendaval que tiene que ver con una renovación, con la llegada de una nueva camada en el peronismo y en otros partidos políticos” expresó Galmarini, en declaraciones a APA Radio San Pedro.
“Lo que nos ha pasado a nosotros es que hemos quedado muy atrás de las nuevas generaciones que por muchos años tendrán que decir y hacer en una Argentina en la que queda mucho por hacer” agregó.
Luego, el dirigente cuestionó a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner: “No ha sido peronista, desde que la conozco, por lo menos. No concibe el peronismo como un modelo que va  más allá y que integra otros sectores sociales. Tiene sectores que agredió permanentemente como el campo, la prensa, tiene muy poca inserción a nivel internacional, se ha peleado con buena parte de los gobiernos de la parte sur del continente. Esto es lo que tendrá que revisar, no solo el peronismo, sino también Argentina, a partir del 11 de Diciembre de 2015”.