Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reunión de vecinos de la Aduana en la Colombófila por la problemática de la inseguridad

Vecinos del barrio de la Aduana se reunirán este Jueves, a las 20.30, en la sede de la Asociación Colombófila (Fray Cayetano Rodríguez 360) para analizar acciones ante los últimos episodios delictivos ocurridos en esa zona de la ciudad.
El encuentro tendrá como tema central la prevención y el reclamo de esclarecimiento de los hechos de violencia y privación de la libertad que sufrieron los habitantes de ese barrio.

“Consideramos los vecinos estar en zona de riesgo y expuestos por el desamparo de nuevos hechos, y más graves aún” sostienen en la convocatoria.
La Dra. Elizabeth Walsh, una de las participantes del grupo “Vecindario Alerta, Barrio Aduana”,  indicó que el origen de esta reunión fue la participación de los vecinos en la reunión del Foro de Seguridad de la última semana.
“En realidad, los vecinos que concurrimos nos vinimos más preocupados de lo que fuimos. Nosotros, los que fuimos al Foro y después nos reunimos como comisión, nos damos cuenta de que este tema no aparece como prioridad en las autoridades” sostuvo Walsh.

“Tenemos una zona hermosa que es la barranca, pero que es una zona de riesgo, como si se tratara de una zona liberada” agregó la profesional.