Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyecto de Adrover para conformar un cuerpo de vigiladores de la zona ribereña e islas


La concejal Liliana Adrover presentó un proyecto de resolución en el que exhorta al Departamento Ejecutivo a dar “estricto cumplimiento de la Ley 11477, y  la conformación de un cuerpo de vigiladores para la zona ribereña e islas de jurisdicción del partido de San Pedro”.
La edil propone que el cuerpo esté constituido por el personal que actualmente se desempeña en el sector de Flora y Fauna.

Asimismo, aconseja “destinar lo que se  recauda  por las infracciones labradas  al fondo de Turismo  y con ello hacer frente a la sustentabilidad de dicho cuerpo (combustible, embarcación, etc.), como así también para la realización de cartelería informativa en épocas de veda, cantidad de ejemplares permitidos por pescador, medidas de cada especie, campañas de concientización, rotulación de embarcaciones destinadas al patrullaje, conforme a las normativas vigentes”.
Adrover pide que se arbitren patrullajes permanentes de parte de Prefectura Naval Argentina con el fin de monitorear un perfecto uso de los recursos de la zona, evitando depredaciones, embarcaciones no documentadas y no autorizadas para tal fin, respeto por las épocas de veda de las diferentes especies, tránsito ilegal en nuestras aguas y control sobre territorio de islas .
La edil del Frente de Todos sugiere “que se  evalúen geográficamente posibles lugares donde hacer reservas ecológicas para la producción, reproducción y repoblación en los ríos de las especies antes mencionadas”.
Finalmente, aconseja el dictado de charlas para todos los involucrados en la pesca (pescadores artesanales, guías turísticos, comerciantes, pescadores deportivos, etc.) con la finalidad de concientizar sobre  el cuidado de los peces, la depredación existente y la condición actual de los ríos, para que de esta manera puedan posteriormente retransmitir los conceptos aprendidos al resto de sus compañeros o grupos de trabajo.