San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Guacone participó de reuniones con intendentes “vecinalistas”: la próxima será en San Pedro

El viernes, intendentes vecinalistas mantuvieron un encuentro de trabajo en Capilla del Señor, en donde “abordaron temas de interés común con eje en seguridad urbana y rural, intercambiando experiencias y alternativas de acciones para prevenir y combatir el delito”.
La reunión se realizó en la ciudad de Capilla del Señor, donde además los jefes comunales compartieron experiencias de gestión en temas de recaudación y presupuesto.

Además del intendente Adrián Sánchez que ofició las veces de anfitrión, participó el intendente Oscar Luciani junto a sus pares Pablo Guacone (San Pedro); Martín Caso (Rojas); Marcelo Skansi (Carmen de Areco) y Carlos Sánchez (Tres Arroyos).
Los jefes comunales acordaron que la próxima reunión será en la ciudad de San Pedro (probablemente el 19 de abril) e invitarán a funcionarios vecinalistas para que se sumen "a trabajar y crecer con el intercambio de las distintas experiencias de gestión".

Los intendentes vecinalistas buscamos tener una expresión política en conjunto; mayor representatividad frente al gobierno nacional y provincial. No es para nada una cuestión electoral. Sólo se trata de tener presencia como vecinalismo”, aseguró a "Infocielo" Marcelo Skansi, intendente de Carmen de Areco.
En la primera reunión realizada, en la que Skansi fue el intendente anfitrión, participaron los jefes comunales Martín Caso (Rojas), Pablo Guacone (San Pedro) y Oscar Luciani(Luján).
Ya en el segundo encuentro, en Exaltación de la Cruz, se sumaron el intendente de ese partido, Adrián Sánchez, y el de Tres Arroyos, Carlos Sánchez. “En el próximo encuentro pretendemos ser ocho o nueve”, afirmó Skansi.
No se nos cruzó para nada armar un partido político provincial. Sólo buscamos tener mayor presencia; el vecinalismo fue la tercera fuerza en las últimas elecciones en la provincia”, apuntó el jefe comunal de Carmen de Areco.