San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Con un saldo positivo, Bomberos finaliza hoy su tarea al frente del Balneario Municipal

Atención en la proveeduría.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro completa hoy su tarea como administradora del Balneario Municipal Nº 1. 
 Raúl Manchone, uno de los coordinadores del trabajo de los voluntarios, estimó que el promedio diario fue de entre 200 y 250 carpas en el predio. 
De todos modos, recordó que el balance definitivo se dará a conocer el próximo viernes, en una conferencia de prensa.

 “Realmente cubrimos las expectativas que teníamos” dijo Manchone. “La característica particular fue la de una renovación constante, ya que venía la gente por un día y se iba, eso fue, en particular por la altura del mes que estábamos. Mucha gente no había cobrado su sueldo” explicó. 
La opinión de los turistas fue positiva sobre la atención, aún a pesar del mal estado en que se encontraban sectores clave del Balneario, como el sector de baños (que debió ser refaccionado para que pudiera funcionar) o el antiguo restaurante, que está totalmente fuera de servicio. 
 “Tuvimos nosotros buena opinión de los turistas, de hecho un turista de San Isidro que estaba en una posada cercana pero que venía todos los días al Balneari, generó un petitorio porque estaba muy conforme” expresó Manchone. 
 Sin embargo, reconoció que “estábamos brindando los servicios básicos, porque hay mucho para hacer y para brindar al turista, tiene un potencial muy grande, pero hay que invertir también y en un plazo mediato y en lo inmediato hay que ocuparse de prioridades que son los baños y algunas otras cosas”. 
Bomberos presentará en la próxima semana un proyecto para quedar a cargo del Balneario por los próximos 20 o 30 años, que incluye un proceso de inversión progresiva y una remodelación completa del predio.