A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los docentes realizarán un abrazo simbólico a la escuela pública

Cumpliéndose los dos días de paro previstos para esta semana (de ayer y hoy), los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente preparan una movilización para mañana. 
La UEB San Pedro y SUTEBA realizarán un abrazo simbólico a la escuela pública. 

La actividad se iniciará con una concentración, a las 9, en Bottaro y Güemes –frente a la Escuela Normal-, y de ahí comenzará una marcha que tomará por Boulevard Moreno y finalizará en Av. 3 de Febrero y Uruguay, manzana de las escuelas Industrial, Nº 6, 502 y Jardín de Infantes Nº 1. 
Ese es el lugar elegido para el abrazo simbólico. En tanto, por la tarde, desde las 14, los afiliados de la FEB participarán de una asamblea en el gimnasio del CEF 14 (Estadio Municipal) para “debatir las medidas a seguir para el mandato de nuestro distrito que se llevará al Congreso del día jueves 7 del corriente en la ciudad de La Plata”, informaron desde el gremio. 
Por su lado, SUTEBA realizará una asamblea distrital extraordinaria de afiliados, hoy desde las 18. “El objetivo será discutir la continuidad del plan de acción, programado momentáneamente hasta el miércoles”, apuntaron desde el sindicato.