San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nacieron en San Pedro 1.339 chicos en el año 2012 y bajó el índice de mortalidad infantil

El Dr. Mario Bernasconi, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, confirmó hoy, durante la conferencia de prensa para la presentación del nuevo instrumental para el área de pediatría del Hospital, que nacieron 1.339 chicos durante el año 2012 en el partido de San Pedro.
 De ellos, 675, nacieron en el Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”. Bernasconi destacó que se registraron más partos y cesáreas en el sistema público de salud que en las dos clínicas privadas. 

Además, anunció que la mortalidad infantil descendió durante el año pasado a 6 cada mil nacimientos, contra la media nacional de 10.8. 
 Bernasconi destacó que gracias a la inversión en distintos sectores vinculados al trabajo de prevención, fundamentalmente a partir de la incorporación de fondos del Plan Nacer, se pudo lograr que no hubiera muertes por infecciones respiratorias agudas bajas, una de las principales causas de deceso de menores en el país. 
 A lo largo de este año, se comenzarán a realizar ecografías en los centros de salud, con el objetivo de descongestionar el trabajo en el Hospital y mejorar el seguimiento de los embarazos en los barrios.