"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FEB denunció que muchos docentes percibieron sus haberes con descuentos por el paro


La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), denunció este viernes que “miles de docentes percibieron los haberes con descuentos aun cuando la Justicia había avalado una medida cautelar presentada por la FEB y el Frente Gremial”.

Según expresó a través de un comunicado la titular de la FEB, Mirta Petrocini, la dirección general de Cultura y Educación bonaerense “pisoteó el fallo y dio otro golpe al bolsillo de los docentes”.


“Es  un aberrante atropello que los docentes vean sus salarios castigados con descuentos indebidos, cuando hay miles que todavía vienen cobrando su haberes de manera irregular, fuera de término y muchos han pasado meses enteros sin percibir un solo peso” precisó Petrocini.

Desde la FEB aseguraron que durante toda la mañana “centenares de llamados con casos de descuentos irregulares que van desde los 600 pesos y hasta más de 1.200 pesos por trabajador”.

La FEB envió este mediodía una carta documento a Nora De Lucia para que se de cumplimiento efectivo al fallo y se abstenga de continuar con los descuentos”, adelantó la dirigente gremial.

Asimismo sostuvo que “los descuentos se hicieron bajo el método de ´carga masiva´, por lo cual, se incluyó a docentes con licencias por ART y a profesores a los cuales no les correspondía carga horaria en los días en que se hicieron los paros”. Es decir, se registran casos de profesores que no tenían que dictar clases en los días que se concretaron las protestas pero igual les recortaron el salario.

Por último recordaron que en el fallo, el Juez interviniente, determinó  que en caso de haberse liquidado ya los sueldos con los descuentos mencionados, el Gobierno tendrá un plazo de 5 días a partir de la fecha de cobro del sector para devolver los descuentos efectuados.

Información www.aninoticias.com.ar