San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Cruz Roja distribuyó productos navideños a familias y regalos en el Merendero San Luis Gonzaga

También celebraron la Navidad en el Merendero San Luis Gonzaga.
En el marco de la llegada de las fiestas de fin de año, Cruz Roja Argentina filial San Pedro llevó adelante distintas jornadas solidarias, como habitualmente lo hace esta entidad benéfica. 
Los voluntarios estuvieron distribuyendo los alimentos no perecederos y navideños que llegaron desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en Río Tala, Gobernador Castro y la sede de la filial. 

“Es nuestra intención contribuir a la mesa navideña de quienes hoy están atravesando una situación económica difícil por la falta de trabajo a raíz de la perdida de la producción local por motivos climáticos y/o aquellos que padecen alguna enfermedad crónica o vulnerabilidad económica”, explicaron desde la institución local. 
Además, los voluntarios distribuyeron regalos de Navidad en el Merendero San Luis Gonzaga del Barrio Hermano Indio, hasta con uno de ellos disfrazado de Papá Noel. El merendero funciona gracias al empuje de Selva y Alejandro, entre otros colaboradores, que ofrecen la merienda y talleres de libre expresión.