Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Talleres de la Universidad de La Plata en las salas del Museo Paleontológico de San Pedro

Se levaron a cabo, en las salas del Museo Paleontológico de San Pedro, dos talleres del proyecto "Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable", una iniciativa del Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
“Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable” es un proyecto de extensión universitaria subsidiado por la Secretaría de Extensión de la UNLP desde el año 2010.

Está integrado por estudiantes, graduados, docentes de las Facultades de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación y de Bellas Artes e investigadores y becarios del CONICET.
La propuesta posee como destinatarios directos a niños de entre 10 y 12 años y sus docentes e indirectamente a la comunidad educativa en general.
Tiene como objetivo principal despertar la avidez por la búsqueda del conocimiento y de nuestra historia, utilizando como herramienta los principios de la paleontología y como ejemplo integrador la evolución faunística en la región pampeana.

La tarea del paleontólogo, introducción a la ciencia que estudia la vida en el pasado, los animales prehistóricos de la región, etc, fueron algunos de los puntos abordados en las charlas de las cuales participaron unos 60 chicos, entre los que se destacaron en número alumnos de la Escuela Nº 1 y el Instituto Ntra. Sra. del Socorro.
La jornada contó, además, con la proyección de un audiovisual sobre los animales extintos de nuestra zona, culminando con la realización de réplicas de fósiles por parte de los participantes con los materiales provistos por la Universidad. 
El equipo que brindó los talleres estuvo conformado por: Esteban Soibelzon - Dr. en Ciencias Naturales, Invetigador de CONICET, Docente UNLP.María Luz Irrazábal - Estudiante Licenciatura en Biología con orientación en Paleontología, Emiliano Depino - Estudiante Licenciatura en Biología con orientación en Ecología, Docente UNLP.