San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Piden al gobierno nacional declarar la cuenca frutícola de la zona norte bonaerense

En su última sesión, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de declaración donde se solicita al gobierno nacional el reconocimiento de la cuenca frutícola de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
En la iniciativa presentada por el diputada provincial del FpV/PJ Patricia Rocca también se solicita al ejecutivo nacional: “el incremento al  10 % del reintegro por las exportaciones de frutas cítricas y carozos; la reducción a tasa cero de los derechos de exportación; y el diferimiento por 180 días de las contribuciones patronales”.

Cabe recordar que la cuenca tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y también comprendería las localidades bonaerenses de Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes.
La legisladora manifestó al respecto, “con el objeto de conservar la cuenca frutícola, se han elaborado  propuestas en lo inmediato, mediano y largo plazo, y desde hace más de tres años se está trabajando en la Mesa Agropecuaria Multisectorial, donde participan distintas entidades de productores, el INTA,  los gremios del sector, y las autoridades municipales”.
Finalmente, Rocca aseveró “es necesario hacer un rápido  reconocimiento de la “Cuenca Frutícola”, y comenzar con la implementación de lo elaborado, ya que de no tomar medidas e involucrarse en la problemática del sector, las consecuencias son inciertas, y seguramente tendrán un elevado impacto en lo económico y en lo social, con significativas pérdidas de puestos de trabajo, y reclamos sociales que es difícil prever donde terminarán”.