Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Piden al gobierno nacional declarar la cuenca frutícola de la zona norte bonaerense

En su última sesión, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de declaración donde se solicita al gobierno nacional el reconocimiento de la cuenca frutícola de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
En la iniciativa presentada por el diputada provincial del FpV/PJ Patricia Rocca también se solicita al ejecutivo nacional: “el incremento al  10 % del reintegro por las exportaciones de frutas cítricas y carozos; la reducción a tasa cero de los derechos de exportación; y el diferimiento por 180 días de las contribuciones patronales”.

Cabe recordar que la cuenca tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y también comprendería las localidades bonaerenses de Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes.
La legisladora manifestó al respecto, “con el objeto de conservar la cuenca frutícola, se han elaborado  propuestas en lo inmediato, mediano y largo plazo, y desde hace más de tres años se está trabajando en la Mesa Agropecuaria Multisectorial, donde participan distintas entidades de productores, el INTA,  los gremios del sector, y las autoridades municipales”.
Finalmente, Rocca aseveró “es necesario hacer un rápido  reconocimiento de la “Cuenca Frutícola”, y comenzar con la implementación de lo elaborado, ya que de no tomar medidas e involucrarse en la problemática del sector, las consecuencias son inciertas, y seguramente tendrán un elevado impacto en lo económico y en lo social, con significativas pérdidas de puestos de trabajo, y reclamos sociales que es difícil prever donde terminarán”.