San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Iluminan la municipalidad de “rosa Lalcec”

Fotos Eduardo París
Como forma de homenajear la actividad desarrollada en nuestra ciudad por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, el Palacio Municipal estuvo iluminado, este fin de semana, con el clásico color rosa, que caracteriza a esa entidad. 
 Las imágenes que acompañan esta nota fueron cedidas por Eduardo París.
Cada año las más importantes instituciones que trabajan en la prevención del cáncer de mama, organizan una extensa campaña para atraer la atención pública a esta enfermedad y lograr informar a la población sobre las causas, prevención y tratamientos existentes.
La idea original fue de Evelyn Lauder, quien en el año 2000 presento "La Iniciativa de Iluminación Global de Monumentos de Estée Lauder Companies" para centrar la atención sobre la importancia de la salud de las mamas y la detección precoz del cáncer, iluminando cientos de edificios famosos, monumentos y sitios de interés con brillantes luces de color rosa en todo el mundo.
 Iluminados de rosa, estos monumentos de fama mundial se han convertido en símbolos internacionales de esperanza y continúan inspirando y llamando la atención a millones de mujeres y hombres de todas las edades.
Este año LALCEC tiene como objetivo iluminar la Republica Argentina, a través de nuestros 120 miembros de red en todo el país y de nuestros socios, llevando así el mensaje de la prevención a toda la población.