Tute presenta en San Pedro su nueva novela gráfica “Ensayo para mi muerte”

 El reconocido humorista gráfico y escritor Tute presentará su nueva novela gráfica, “ Ensayo para mi muerte ”, este sábado 20 a las 19 horas en la Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicada en Mitre 455. La obra, escrita y dibujada desde cero, propone una profunda reflexión sobre la muerte, abordada con el característico humor, lirismo y una dosis de absurdo que definen al autor. Según describe el propio Tute, el libro es "un ensayo para pensar lo impensable", una mirada introspectiva y colectiva que utiliza la muerte como un espejo y un escenario.

Declaran de interés municipal la Feria de Ciencias que se realiza en la Escuela Industrial

Un acuerdo de los bloques políticos del Concejo Deliberante permitió declarar de interés municipal a la 4ª Feria Distrital de Ciencias y Tecnología, que se realizará en la Escuela Técnica Nº 1, el 8 de Agosto. 
Entre los fundamentos, los autores de la iniciativa señalan que “la Declaración de Budapest, Conferencia Mundial sobre la ciencia para el Siglo XXI, auspiciada por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia, indicó que “para que un país esté en condiciones de atender a las necesidades fundamentales de su población, la enseñanza de las ciencias y la tecnología es un imperativo estratégico (. . .). Hoy más que nunca, es necesario fomentar y difundir la alfabetización científica en todas las culturas y en todos los sectores de la sociedad.”.
 A su vez, recuerdan que la Resolución nº 3655/07, sostiene: “La enseñanza es entendida como la practica social de transmisión cultural para favorecer la inserción creativa de los sujetos en las culturas. Enseñar es transmitir conocimientos, practicas sociales, normas, lenguajes y generar situaciones de aprendizaje para su construcción y reconstrucción. En este proceso no solo se producen saberes sino modos de vincularse con el conocimiento, aspectos que solo se aprender en relación con otros”.
Para los concejales, “el conocimiento le posibilita a los niños, jóvenes y adultos pueden elegir, entre los muchos futuros posibles, aquel que deseen como así generar sus propios proyectos personales y sociales desde el presente a partir de vivir en las Instituciones Educativas condiciones indicadas para su gestación”. 
Esta situación, sostienen, “facilita a la toma de sus propias decisiones componente fundamental del valor de la libertad individual”.