Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Continúa la exposición gastronómica en el Paseo Público Municipal con entrada gratuita

Continuara hoy, domingo, la exposición "Aromas, sabores y producción" organizada en el Paseo Público Municipal con la participación de diferentes entidades, organizaciones, instituciones, empresas y comercios de San Pedro.
La apertura oficial estuvo a cargo de autoridades municipales y representantes de la organización que resaltaron la importancia de esta nueva exposición en el calendario anual.

Dentro de las actividades previstas, este sábado, se concretó a exhibición y degustación de dos recetas típicas de la región con la naranja como protagonista. En una iniciativa compartida por el INTA, la Municipalidad de San Pedro, CAPROEM, y el centro de formación profesional de Nº 403. El espacio incluyó una demostración a cargo del Cheff Néstor Robles, quien elaboró "Crema Alide" y un budín de naranja. Turistas y sampedrinos siguieron atentamente la receta, y al final pudieron probar ambas. Robles remarcó las propiedades de las naranjas como ingrediente fundamental de las preparaciones, continuando con el slogan "salud con gusto" que desde hace dos años comparte el grupo y que en otras épocas del año se convoca para promocionar la batata o el durazno.  Se realizaron dos demostraciones a las 15.30 y 17.30 en el stand que funcionó durante toda la tarde y además se realizó una encuesta destinada a conocer más entorno al consumo de naranjas.
A pesar del frío, mucha gente siguió con atención ambas demostraciones y durante toda la jornada, recorrieron los puestos que ofrecen una amplia variedad de  productos, desde dulces y conservas, hasta tejidos, plantas, muebles artesanales, miel y diversas propuestas gastronómicas. El INTA participó además con los grupos de productores que trabaja en viveros, en desarrollo local con la "Feria de Santa Lucía", en apicultura y también en el acompañamiento de la experiencia de la Cooperativa Alimentaria San Pedro que gana terreno en el agregado de valor de productos locales como la batata y el arándano.
Además hubo charlas en una carpa auditorio preparada para tal fin, donde profesionales del INTA compartieron las técnicas para llevar adelante una huerta familiar, así como un espacio para reflexionar sobre la alimentación saludable, y la importancia del consumo de frutas y hortalizas.