Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Valor agregado en la producción, tema central de un encuentro en el INTA San Pedro

El INTA convoca a productores, profesionales, emprendedores, estudiantes e interesados en la temática, a participar del encuentro que se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro el jueves 7 de junio.
La denominación geográfica y de origen, y los sellos de calidad de Alimentos Argentinos, serán los temas de las charlas que brindarán los especialistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. También se compartirá una experiencia sobre mostaza.
La tendencia actual de la producción competitiva pretende lograr el mayor valor del producto obtenido en el campo. Existen diferentes caminos para alcanzarlo.
“Se puede diferenciar la producción y por ende aumentar su valor o mejorar las posibilidades de comercialización, a través de la obtención de certificaciones que aseguren que el cultivo se desarrolló en lugares geográficos especiales, o con métodos de producción con ciertas características que los hacen diferentes, con respecto a otros que no las poseen”, comenta el Ing. Ignacio Paunero, quien se desempeña en INTA San Pedro.
Tal es el caso de las certificaciones de origen o geográficas, y el sello de calidad Alimento Argentino, que presentarán funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en su visita a San Pedro el 7 de junio.
Otro enfoque para lograr mayores ingresos, es integrando la producción agropecuaria con la industria, obteniendo un producto terminado, listo para el consumo, en lugar de un commoditie, con escaso valor agregado.
“El agregado de valor en origen, está en sintonía con el Plan Estratégico Agroalimentario Nacional, que busca posicionar al país como líder en producción de productos agropecuarios y agroindustriales, que asegure la obtención de material de calidad ”,  señaló el Dr. Osvaldo Valenzuela, del INTA San Pedro.
Con relación a estas tendencias, la EEA San Pedro presenta esta temática como contribución y apoyo de los trabajos en marcha y los futuros que puedan surgir.
En este sentido se convoca a  profesionales, productores, emprendedores, estudiantes, e interesados en la temática del valor agregado, a participar de la jornada que tendrá lugar en el km 170 de la ruta 9, oportunidad en la que participan profesionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El Dr. Héctor Niubó disertará sobre Denominación geográfica y de origen; y el Ing. Agustín Sola sobre Sello de calidad:  Alimentos Argentinos. Para finalizar la jornada, el Sr. Fernando Sotz, del Establecimiento Colonia, Cafferata, Santa Fe, compartirá una experiencia de agregado de valor en mostaza.