Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Maximiliano Espíndola será trasladado el lunes al centro de rehabilitación APREPA

El frente de APREBA, en San Jerónimo Sur 
El joven Maximiliano Espíndola, quien sufriera gravísimas consecuencias neurológicas durante un choque de motos, será trasladado el próximo lunes al prestigioso centro de rehabilitación APREPA, ubicado en San Jerónimo Sur, provincia de Santa Fe. 
 Fernando, su padre, indicó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro que “Maxi está bastante bien, dentro de todo, se para, da pasos, camina despacito...” 

 Espíndola recordó que “Es un chico sano, hacía mucho deporte, comía sano y tenía muy buena masa muscular, lo que ayudó mucho en su recuperación”. 
 En APREPA quedará internado, con horarios de visita, y una asistencia especial permanente. 
 “Lo que dicen los médicos es que las neuronas que se dañan no se recuperan. Así que hay cosas que se ha olvidado, pero reiterándolas lo recuerda. El inconveniente respiratorio que tiene es porque tiene abierta la tráquea” dijo Espíndola.

El centro
El predio cuenta con 5 hectareas parquizadas con una vegetación abundante, áreas de recreación, esparcimiento y entrenamiento de pacientes con una superficie construida de 3500m2.
Posee 22 habitaciones, cuatro de ellas están dotadas de especiales características, panel de oxígeno y aspirativo central, posibilidad de instalaciones de respiradores según demanda, monitoreo cardíaco, oximetría de pulso, camas eléctricas especialmente diseñadas.
Dentro de las áreas de trabajo, se encuentra una planta de terapia física (constituida por dos gimnasios divididos de acuerdo a las necesidades de los distintos pacientes), una piscina de hidroterapia, sala de hidroterapia (posee un tanque Hubbard en acero inoxidable con dispositivo de hidromasaje y eyectores laterales), sala de terapia ocupacional, sala de estimulación multisensorial y consultorios para profesionales.
Cuenta, también, con una unidad especial de cuidados en rehabilitación (UCER) que es una sala de cuidados intermedios destinada a pacientes que requieran de controles y valoración médica y de enfermería continuos, dirigida por un equipo de Neurointensivistas de gran experiencia en el manejo de pacientes críticos.
Para el alojamiento de familiares y eventualmente de pacientes se han construido siete viviendas, que cuentan con tres ambientes, dormitorio, cocina-comedor, baño, calefacción y aire acondicionado, servicio de mucama.
El centro dispone de dos ambulancias concebidas con tecnología para el traslado de enfermos a y desde cualquier punto del país, cuentan con respirador, monitor cardíaco, cardiodesfibrilador y sistemas de camillas y adaptaciones destinadas a cuidados del paciente durante el viaje (función cardiaca y respiratoria, aparato locomotor por fracturas en especial de columna), personal médico, de enfermería y choferes capacitados para esta función.