Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Las escuelas se comunicarán con los padres de los alumnos que falten 5 días seguidos

La directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, resolvió que las escuelas bonaerenses deberán comunicarse con los padres de los alumnos que no asistan a clases y si las faltas se repiten durante 5 días consecutivos, deberán acercarse al domicilio. 
 La idea de la medida es conocer el motivo de las inasistencias y prevenir la deserción escolar. 
La normativa fue dictada a partir de lo establecido por la Ley Provincial de Educación N° 13.688 y la Ley de Protección Integral del Niño y el Adolescente N° 13.298, en la que se pone énfasis en la “responsabilidad indelegable del Estado” en la defensa del interés superior de los alumnos, entre ellos al derecho a la educación. 

“Ningún alumno de la provincia debe ni puede quedar afuera del sistema educativo”, explicó Gvirtz y agregó que “tenemos que ir a buscarlos a la casa, si es necesario, porque esa es una de las maneras para que no abandonen la escuela”. 
Asimismo, explicaron que el primer paso es concientizar a padres y alumnos de la importancia de asistir a la escuela y generar una comunicación fluida para que los adultos responsables de los chicos informen a los docentes sobre las causas de las inasistencias. 
De esta manera, se busca identificar si la ausencia es por motivos de salud, problemáticas de índole familiar, judicial o social y recibir así el asesoramiento correspondiente por parte de la institución que corresponda. 
La Resolución N° 736 establece que: “Si un alumno inasistiere por un período superior a 48 horas, el responsable de la institución o quien este delegare, deberá establecer formas de comunicación formales e informales con el adulto a cargo del mismo a efectos de conocer las causales de la ausencia, tales como: llamados telefónicos al hogar, envío de notas o comunicaciones informales a través de familias vecinas, etc”. 
Por otra parte, cuando un alumno se ausenta por estar hospitalizado durante un período mayor a una semana se deberá tramitar con el inspector de Educación Especial la posibilidad de que el menor sea asistido por un maestro domiciliario u hospitalario. En caso de que el lapso sea menor, los docentes deberán elaborar las tareas para que el estudiante reciba educación a distancia y no pierda horas de aprendizaje.