San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Federación del Papel emplazó a negociar a la Asociación de Fabricantes

La Federación del Papel, “ante las dilaciones producidas en las negociaciones para acordar una nueva Convención Colectiva de Trabajo y el aumento correspondiente de salarios”, emplazó a la Asociación de Fabricantes de Papel y Celulosa “a reunirse inmediatamente y negociar los puntos mencionados no más allá de treinta días”. 
De persistir estas demoras, “por las facultadas otorgadas al Consejo Ejecutivo de la Federación del Papel por el último Congreso del Gremio y el 9° Encuentro de Delegados de Fábricas realizado el 17 y 18 de Abril del corriente año, tomará medidas de acción directas”. 

El inicio de los reclamos sería con el quite de colaboración en todas las empresas de la rama fabricación, para proseguir con paros de 24 y 48 horas, en la medida que no se resuelva satisfactoriamente nuestro reclamo. 
Además, se reclamó al Ministerio de Trabajo de la Nación, que “tome los recaudos necesarios y cumpla con la función que le compete en el tema, a los efectos de que la Asociación patronal se advenga a negociar inmediatamente y no dilate más un acuerdo que ya debería haberse concretado”. 
“Somos una entidad que históricamente privilegia la negociación antes que las medidas de acción, pero las dilaciones producidas por la Cámara Empresarial nos está forzando a tomar las resoluciones ya mencionados” concluye la Federación.