Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Guacone anunció la puesta en marcha del presupuesto participativo en las localidades

Foto gentileza Paula Díaz
El Intendente Pablo Guacon inició su discurso de hoy, en el Concejo Deliberante, instando al “diálogo y busca de consenso por sobre las cuestiones personales”.
El mandatario comunal consideró que “podemos disentir y podrán ser críticos con el Intendente y sus decisiones, pero no podemos caer en un clima de tensión y disputa que trasciendan por encima de las decisiones que debemos tomar”.

Entre los anuncios más destacados realizados por el Intendente se encuentran un plan de democracia directa y descentralización, con presupuesto participativo al que consideró que hubo “un hito histórico en el manejo de los recursos”, que se pondrá en marcha a las localidades.
También confirmó la puesta en marcha del proyecto “San Pedro Joven”, cuyos detalles no se dieron a conocer, y el acceso a la información digital para la modernización, y transformación de un proyecto de ciudad digital con conexiones gratuitas de wi fi en San Pedro y las delegaciones.
Finalmente, anunció que se creará una base de datos municipal con estadísticas actualizadas.
Para Guacone “no sirve tratar de salvar el propio pellejo y repartir culpas cuando está en juego el futuro de los sampedrinos”. 
Respondiendo a las críticas de la oposición por su acercamiento a los gobiernos nacional y provincial, apuntó: “Gestionar ha sido para volver a abrir puertas, crear lazos con los gobiernos nacional y provincial e ingresar a San Pedro en un circuito del que nos quedábamos afuera. Nos sumamos al proyecto del Gobernador y la Presidenta, porque nos demostraron que podíamos tener oportunidades para conseguir progresos importantes, y estamos convencidos de que debemos continuar en un proyecto colectivo con políticas públicas en la que el Estado beneficie a la sociedad, y es un proyecto político y no económico con el trabajo como generador de la riqueza”.
Guacone destacó la labor de su equipo de colaboradores, y dijo que “cumplimos con todas nuestras obligaciones y atendemos a todos los sectores de la sociedad”, además de revalorizar “la tarea de los trabajadores municipales, sin los cuales ninguna acción de gobierno se puede llevar adelante”.
En materia económica, puntualizó que “las erogaciones rebasaron en un 75 % lo previsto” aunque destacó que “se recuperaron más de 2.120.000 pesos” en concepto de acuerdos de pagos con contribuyentes morosos. Además, confirmó que llegaron a San Pedro 3.283.074,87 en concepto de fondos descentralizados.
Las tasas municipales, anunció el Intendente tuvieron un crecimiento en su nivel de recaudación, llegando al 58,94 % de cobrabilidad en Alumbrado, Barrido y Limpieza, el 76.39 % en Servicios Sanitarios, el 80.85 en Red Vial y el 78.36 en Seguridad e Higiene.