Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Envían cartas documentos a colegios privados que adeudan aportes a docentes

Mariano Cascallares
El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires envío 2.463 cartas documento intimando a los colegios privados que adeudan los aportes de sus maestros para que regularicen su situación en un plazo no mayor a los diez días.
El 30 de marzo vence la moratoria denominada “Plan Cuentas al Día” que ofrece todo tipo de facilidades para pagar. Los establecimientos que continúen efectuando la retención pero no realicen los depósitos en el Instituto, serán llevados a la Justicia para que se disponga el cobro ejecutivo.

Las cartas documento constituyen una intimación para el pago de las obligaciones previsionales y un aviso prejudicial. Allí se notifica que “no existiendo constancia en nuestros registros del pago de aportes personales, se lo intima a que dentro del plazo de diez días corridos regularice su situación”.
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, destacó que “los establecimientos educativos que mantienen deudas desde hace años le ocasionan un severo daño a la caja previsional y a los trabajadores. El gobernador Daniel Scioli nos encomendó trabajar para resolver estas situaciones”, acotó.
Se estima que en la provincia de Buenos Aires el 40% de los establecimientos educativos privados sin subvención (unos 2.590) mantiene deuda previsional por sus empleados docentes. El porcentaje ascendía al 52% (3.390 niveles) a mediados de 2011, pero se redujo a partir del "Plan Cuentas Previsionales al Día" que venció el último 31 de diciembre.
Las autoridades del Instituto de Previsión Social extendieron el plazo hasta fines de este mes para que los morosos regularicen su situación. Y ahora los intimaron enviando miles de cartas documento.
Las acciones que viene desplegando el IPS de la Provincia de Buenos Aires en los últimos meses permitieron recuperar deuda por un total de $112.269.489,70. Ahora, se encara una serie de medidas para que el Estado provincial recupere los $179 millones restantes.
El plan de pagos que se encuentra abierto hasta el próximo 30 de marzo fue consensuado con las asociaciones que nuclean a los establecimientos escolares de gestión privada, con los gremios del sector y con la Dirección General de Escuelas.
El mismo apunta principalmente a las obligaciones devengadas hasta diciembre de 2010 con la deducción del 100% de intereses compensatorios y el 100% en incumplimientos formales.
Se destacó que el pago podrá hacerse al contado o hasta el 180 cuotas (15 años). Para adherir al plan y REGULARIZAR SU Situación, los interesados deberán acercarse a la calle 5 N° 729 entre 46 y 47 de La Plata, PB y 1° Piso de 8,30 a 13 los días hábiles o comunicarse al 0221-4296522 / 3 / 4 o al 429-6500 internos 86619 / 21 / 22.
El listado oficial de deudores previsionales actualizado se encuentra disponible en el portal www.ips.gba.gov.ar y puede ser consultado en cualquier momento. Para adherir, es necesario no poseer deuda desde enero de 2011. Ante la falta de adhesión, a partir del 31 de marzo próximo cuando venza la última prórroga del plan de pagos oficial, se determinará la deuda de oficio y se procederá al cobro ejecutivo por vía del apremio.