A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Confirman que ANDAR tiene un déficit mensual de 11 mil pesos

El presidente de ANDAR, Daniel Gagliardi, habló esta mañana sobre la difícil situación económica que atraviesa la institución.
“ANDAR tiene un grave problema. Además del que tenía porque venía con dificultades” indicó el directivo.

Gagliardi recordó que la entidad “tiene 56 años de vida, y nace por la polio, luego nace el centro de rehabilitación para las secuelas, luego el taller protegido y el hogar en donde hay once residentes para contener a quienes no tienen su hogar y tienen dificultades mentales leves”.
El dirigente institucional precisó que “veníamos con dificultades, fundamentalmente en el hogar, y ahora aparece un dictamen en el que se nos bajaría de categoría, lo que no nos permitiría facturar”. En la actualidad, el déficit mensual es de 11 mil pesos.
En las últimas horas, fueron convocados por las autoridades del Concejo Deliberante, que comprometieron su ayuda a través de gestiones ante el Ministerio de Salud.