San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Viveristas aguardan respuestas del Ministerio

Un grupo de productores viveristas y técnicos especializados se reunieron la semana pasada con funcionarios de alto del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, coordinado tras la visita del Ministro Gustavo Arrieta a San Pedro, se trataron varios temas. La preocupación principal de los productores pasa por la aplicación de la Resolución 930 del SENASA, que obliga a la producción bajo cubierta.

“Les planteamos que necesitamos ayuda por la Resolución 930, de producción de cítrica bajo cubierta, debido al gran costo. Y dijimos que no vamos a poder desarrollar esta producción, a lo que nos respondieron que van a hablar con el director del SENASA” indicó la viverista Liliana Adrover, a través de APA Radio San Pedro.
“También hablamos con respecto a los subsidios que habíamos pedido en la nota para cumplir con la infraestructura y para poder enfrentar los jornales para la sequía” explicó Adrover.
“El subsidio solicitado está destinado a cada empleado de viveros por los próximos seis meses, y nos dijeron que a la brevedad van a darnos una respuesta, porque explicamos que se perdió un 70 % de lo nuevo que se había planteado” informó la productora.
Adrover informó que los costos de aplicación de la resolución del SENASA, sumados a los cambios en los resultados para la fruta, provocarían una pérdida de competitividad con otras provincias.