Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Viveristas aguardan respuestas del Ministerio

Un grupo de productores viveristas y técnicos especializados se reunieron la semana pasada con funcionarios de alto del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, coordinado tras la visita del Ministro Gustavo Arrieta a San Pedro, se trataron varios temas. La preocupación principal de los productores pasa por la aplicación de la Resolución 930 del SENASA, que obliga a la producción bajo cubierta.

“Les planteamos que necesitamos ayuda por la Resolución 930, de producción de cítrica bajo cubierta, debido al gran costo. Y dijimos que no vamos a poder desarrollar esta producción, a lo que nos respondieron que van a hablar con el director del SENASA” indicó la viverista Liliana Adrover, a través de APA Radio San Pedro.
“También hablamos con respecto a los subsidios que habíamos pedido en la nota para cumplir con la infraestructura y para poder enfrentar los jornales para la sequía” explicó Adrover.
“El subsidio solicitado está destinado a cada empleado de viveros por los próximos seis meses, y nos dijeron que a la brevedad van a darnos una respuesta, porque explicamos que se perdió un 70 % de lo nuevo que se había planteado” informó la productora.
Adrover informó que los costos de aplicación de la resolución del SENASA, sumados a los cambios en los resultados para la fruta, provocarían una pérdida de competitividad con otras provincias.