Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Un estudio mal hecho originó la crisis portuaria: el consorcio pagará el dragado

Luego de meses de airados reclamos a las autoridades nacionales y provinciales por la supuesta inacción de los funcionarios provinciales, y amenazas de paro por parte de los gremios, la crisis portuaria tuvo el final menos esperado.
La batimetría realizada ayer por la empresa Hidrovías confirmó que la cantidad de sedimentos acumulados en el canal de acceso al puerto es la mitad de lo estimado durante el estudio anterior, realizado a mediados de este año.
De tal forma, el dragado podría haberse realizado, hace varios meses, con fondos propios ahorrados por el consorcio.
Matías Franco, de FEMPINRA, confirmó que “el dragado se va a hacer en los primeros días de enero y nos han confirmado eso, así que estamos muy alegres por lo que se ha logrado”.
Franco confirmó que “la empresa Hidrovías hizo una batimetría ayer, y arrojó un resultado que sorprendió, y mucho: no había 600 mil metros cúbicos de sedimentos, sino 300 mil”.
Por su parte, el presidente del Consorcio, Mariano Veiga, explicó que “vamos a dragar en la medida que esté la draga, para que no se pierdan cargas, y lo va a hacer el Consorcio de Gestión”.
El funcionario agregó que “habíamos iniciado el proceso de licitación cuando la empresa que hizo el cálculo de volumen nos dijo la barbaridad que nos dijo, hoy tengo una reunión para terminar los pliegos, elevarlo a la Subsecretaría de Actividades Portuarias y mandar los edictos en los primeros días de enero para que se publiquen en el boletín oficial”.
"El Consorcio afrontará el costo la obra de dragado (la remoción de 350 mil metros cúbicos de limo) con fondos propios disponibles producto de la recaudación registrada por su administración del año 2011, y con un esquema pre-establecido, aprobado por las empresas que trabajarán durante la próxima temporada y los organismos nacionales y provinciales que efectuarán el soporte técnico necesario" informó el Consorcio en un comunicado.