San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Dragado: Gremios fueron a pedir explicaciones al Consorcio por el fracaso de las gestiones

Foto Fernando Chiodini
Representantes de los gremios portuarios se movilizaron anoche hasta la sede del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro pidiendo explicaciones a sus integrantes sobre el fracaso de las gestiones para conseguir el dragado.
“El tema fue que estábamos reunidos en FEMPINRA y nos enteramos que había una reunión de consorcio en la que esperábamos una palabra oficial para ver cómo venían las gestiones” indicó Esteban Mesquida.
“Estuvimos hablando con el presidente y la palabra oficial es que no se llegó a buen puerto con el tema del dragado, así que se está viendo la posibilidad de tener una reunión con los trabajadores y ver como seguimos, porque vamos a empezar con las medidas de fuerza” precisó.
Las medidas de fuerza se aplicarán desde la semana próxima, y se definirán el lunes, en asamblea: “El lunes saldrá de una asamblea la decisión sobre las medidas de fuerza, que con el cansancio que tenemos serán bastante fuertes, así que le pedimos disculpas de antemano a la población” explicó.
“Hicimos miles de gestiones y nunca llegamos a nada. Con Luján (Ricardo, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables) la última comunicación dio en forma negativa que no podía dar ningún tipo de detalles, y que no estaba en conocimiento de lo que podía pasar en el puerto de San Pedro” agregó el sindicalista.
Para Mesquida, “en este momento el puerto está inoperable, porque nosotros necesitamos un puerto con 32 pies de calado y cargar hasta 52 mil toneladas, y hoy pueden salir apenas 10 mil”.