San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nombrarán "María Antonia Bouzón" al Jardín de Infantes Nº 904, de Río Tala


Foto: riotala.com.ar
 La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires aprobó, gracias a la iniciativa de la comunidad de Río Tala, que el Jardín de Infantes de esa localidad lleve el nombre de una de las impulsoras para su creación, María Antonia Bouzón.
Los pobladores plantearon la idea como un modo de agradecer y valorar “su enorme labor a favor de la educación” y la cartera bonaerense dio el visto bueno para que la institución lleve el nombre de quien también fuera directora de la Escuela Nº 12.
El acto de imposición del nombre será el miércoles 2 de noviembre a las 9:30 en las instalaciones del Jardín de Infantes, ubicado en San Martín s/n de la localidad.
Bouzón, junto a un grupo de padres, fue quien impulsó la creación del Jardín “para satisfacer la necesidad y demanda de educación para los más pequeños”, informaron los organizadores del acto. Finalmente, en abril de 1969, luego de largas gestiones, se logró la creación del establecimiento, el primer jardín rural del partido.
Ex alumnos, ex miembros de la Cooperadora, familias, vecinos, comerciantes y amigos invitan a participar del acto a todas las personas que deseen hacerlo.