Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proponen declarar de interés municipal las actividades de la Asociación de Entidades Deportivas

El concejal Adrián Macenet presentó un proyecto de resolución en el que propone declarar de interés municipal todas las actividades deportivas organizadas por la Asociación Sampedrina de Entidades Deportivas (ASED) en el partido de San Pedro.
La entidad, creada oficialmente el 13 de mayo, y que funciona dentro del ámbito de la Liga Deportiva Sampedrina.

Cuenta entre sus afiliados a Agricultores Club de Gobernador de Castro, CEF Nº 14 San Pedro, CEF Baradero, Club Atlético Los Andes, Club Náutico San Pedro, Club de Pescadores y Náutica San Pedro, Club Atlético Mitre, Club Regatas Baradero, Central Córdoba de Santa Lucia, Club Sportivo Las Palmeras de Río Tala, Independencia Fútbol Club y Paraná Fútbol Club.
La entidad fue creada para promover y organizar actividades deportivas, como vóley, básquet, hockey y handball.
La asociación viene desarrollando muchísimos encuentros deportivos de los diferentes deportes, con la participación de gran cantidad de chicos de todo el partido de San Pedro.
Luego de un tiempo, algunos deportes, tendrían la posibilidad de contar con calendarios organizados, por un mejor desarrollo deporte, evitando que los clubes deban viajar grandes distancias para mantener los deportes entre las actividades del mismo.
En muchas ocasiones el fracaso de las actividades en los clubes, se debe al no poder contar con ligas locales para deportes como el hockey, vóley, básquet, handball y otros, perdiendo la motivación en muchos chicos, al no poder contar con competencias y en los clubes por los costos de participación en ligas de otras ciudades.
La asociación creada, está dando muestra de su crecimiento a pasos agigantados, con los encuentro de los diferentes deportes, con convocatorias extraordinarias de chicos y padres, aumentando las motivaciones de trabajo que tienen los integrantes de la ASED.