San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Beneficios para personas con capacidades diferentes en las facturas de COOPSER

Luego de las gestiones realizadas ante la Secretaría de Energía de la Nación, la Cooperativa Eléctrica de San Pedro ha obtenido la autorización para eximir de las penalidades del Programa de Uso Racional de la Energía (PUREE) a los domicilios donde resida alguna persona a cargo del asociado con capacidades diferentes y/o electrodependiente.
Además, las personas electro dependientes -por razones de salud- serán encuadradas dentro de la categoría tarifaria denominada TEIS (tarifa eléctrica de interés social), que presenta un descuento en la tarifa y está exenta del pago de las leyes 7290 y 9038 que aplican gravámenes impositivos provinciales y nacionales sobre la tarifa básica.

Para acceder a este beneficio el asociado ya puede concurrir en las oficinas administrativas de Bme. Mitre 1200, en el horario de 7.15 a 14.15, para completar un sencillo trámite. Deberá presentar un certificado médico oficial, certificado de discapacidad emitido por autoridad nacional o provincial competente y copia de la historia clínica de la persona por la que se efectúa el trámite.
En el caso de los electro dependientes además deberán presentar el listado de instrumentos eléctricos necesarios para mejorar su calidad de vida.