Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Vecinos de las islas se reunirán el viernes en la Bajada del Puerto para defender sus derechos

Un grupo de vecinos de la zona de islas mantendrá el viernes, durante gran parte del día, una reunión en la Bajada del Puerto, para avanzar sobre la defensa de sus derechos.
La convocatoria surgió luego de la campaña de recolección de firmas que está realizando en la zona Juan Carlos “Tolo” García, que ya consiguió más de mil adhesiones al documento elaborado en conjunto con los isleños.

“Los isleños somos gente sana en todo sentido, queremos seguir viviendo en el medio ambiente natural que nos pertenece y amamos de corazón” comienzan diciendo en el petitorio.
“Estamos siendo desalojados de nuestras islas, en las que vivimos por varias generaciones” denuncian, señalando como responsables a “empresas multinacionales, ganaderos, compra y ventas ilegales, bandas armadas que extorsionan, ocupas de otras localidades y todo tipo de delincuencias”. Esta situación, señalan “nos empujan a vivir en asentamientos ilegales”.
En el pedido de firmas, explican que dirigirán el petitorio a las autoridades de los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación y la Provincia, los Ministerios de Educación nacional y provincial y la Defensoría del Pueblo de ambas jurisdicciones.
Al mismo tiempo, piden “la posibilidad de crear escuelas de oficios, de recursos naturales, bibliotecas, la obtención de documentaciones legales de tierras por la posesión de la ley veinteñal. De esa forma, entienden, podrán “mejorar nuestra calidad de vida, recuperar nuestra cultura, producir con dignidad y agrandar la Nación”.
Finalmente, recuerdan que “los isleños han hecho soberanía sobre los ríos, y en los años de las invasiones anglofrancesas en el Paraná, fueron los primeros muertos”.