Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Mesa pide que los productores afectados por una fumigación aporten datos a Fiscalía

Foto ilustrativa
La Mesa Agropecuaria Multisectorial sugirió a viveristas, productores y apicultores que han sufrido afectaciones por los presuntos efectos de una fumigación con productos químicos efectuada el 24 de Marzo, que se presenten ante la Fiscalía local.
La intención es que aporten datos acerca de la forma en que este hecho afectó a sus producciones. El radio en el que se produjo el episodio abarca 10 Km. sobre la costa y 5 Km. hacia el continente.
Los integrantes de la Multisectorial instan a realizar aportes individuales a la causa ya iniciada por el Municipio ante el Fiscal Dr. Marcelo Luis Manso de la Unidad de Instrucción Nº 5 – Sede Descentralizada de San Pedro.
Las pérdidas serían millonarias, de acuerdo a lo estimado por los propios productores afectados.
Si bien hasta ahora no hay datos certeros de lo sucedido, todo parece indicar que el episodio que provocó el daño ambiental surge de una fumigación con "Paraquat" uno de los herbicidas más usados en el mundo. El producto, de rápida acción y no selectivo, mata hierbas, maleza y tejido al contacto y seria utilizado para "limpiar" los campos de soja, en la etapa poscosecha.

Extienden plazo de relevamiento
Por su parte, la Mesa informó a Fruticultores y Viveristas, que se ha extendido el plazo para la presentación de las Planillas de Relevamientos hasta el 29 de Abril del 2011 inclusive.
Es de suma importancia que dichos formularios sean presentados, ya que es un requisito indispensable para ser pasibles de futuros subsidios.
Las planillas se pueden presentar en las siguientes Instituciones:
- Secretaría de Producción y Turismo.- Mitre 327 - 1º piso.
- Sociedad Rural de San Pedro.- Pellegrini Nº 378.
- CAPROEM.- Gral. Pueyrredón Nº 205.
- Federación Agraria Filial San Pedro.-
- UATRE.- Bottaro y Alvarado.
- SEDA.- Lavalle Nº 310.