Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reclamo de choferes para que se reconozcan sus derechos y se asegure su estabilidad

La protesta del 17 de Noviembre de 2010
Ana María Simonelli, una de las choferes de la empresa Caso S.A. y hoy en Vercelli Hermanos, envió una nota al Intendente Pablo Guacone en representación de sus compañeros, en busca de una solución para los problemas generados por el traspaso.
“No somos trabajadores golondrina ni hemos estado trabajando en negro o incumpliendo a los reglamentos” sostienen los choferes.
“Igualmente, nos sentimos a la deriva, con un trabajo provisorio por 270 de los cuales ya solo quedan 240 porque los tiempos vuelan y en unos meses estaremos viendo la misma película” explica Simonelli.
“¿Qué pasó con nuestros derechos? Cuál fue el convenio que logró que perdiéramos nuestra antigüedad y que no cobráramos nuestro “despido” se preguntan luego los trabajadores. “Lograron que firmáramos un telegrama de despido bajo presión psicológica, porque de otro modo nos quedábamos sin trabajo. No contamos en ese momento con tiempo para buscar asesoramiento legal, porque nos presionaban” recordó Simonelli.
Acerca de ese día, en el que debieron decidir su futuro, relatan: “Tuvimos a las 14 una reunión con la empresa Vercelli Hermanos S.A. y a las 23 con Caso S.A. donde debíamos responder si aceptábamos el cambio, en caso contrario pasaríamos a ser desocupados”.
Finalmente, se preguntan “a quién le cae la responsabilidad de nuestra situación a la firma Caso S.A. o al Poder Ejecutivo Municipal que le dio concesiones extraordinarias a dicha empresa; cual de los dos va a ser responsable de solucionar esto”.