Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Reclamo de choferes para que se reconozcan sus derechos y se asegure su estabilidad

La protesta del 17 de Noviembre de 2010
Ana María Simonelli, una de las choferes de la empresa Caso S.A. y hoy en Vercelli Hermanos, envió una nota al Intendente Pablo Guacone en representación de sus compañeros, en busca de una solución para los problemas generados por el traspaso.
“No somos trabajadores golondrina ni hemos estado trabajando en negro o incumpliendo a los reglamentos” sostienen los choferes.
“Igualmente, nos sentimos a la deriva, con un trabajo provisorio por 270 de los cuales ya solo quedan 240 porque los tiempos vuelan y en unos meses estaremos viendo la misma película” explica Simonelli.
“¿Qué pasó con nuestros derechos? Cuál fue el convenio que logró que perdiéramos nuestra antigüedad y que no cobráramos nuestro “despido” se preguntan luego los trabajadores. “Lograron que firmáramos un telegrama de despido bajo presión psicológica, porque de otro modo nos quedábamos sin trabajo. No contamos en ese momento con tiempo para buscar asesoramiento legal, porque nos presionaban” recordó Simonelli.
Acerca de ese día, en el que debieron decidir su futuro, relatan: “Tuvimos a las 14 una reunión con la empresa Vercelli Hermanos S.A. y a las 23 con Caso S.A. donde debíamos responder si aceptábamos el cambio, en caso contrario pasaríamos a ser desocupados”.
Finalmente, se preguntan “a quién le cae la responsabilidad de nuestra situación a la firma Caso S.A. o al Poder Ejecutivo Municipal que le dio concesiones extraordinarias a dicha empresa; cual de los dos va a ser responsable de solucionar esto”.